En una época en la que todo está al alcance de un clic, es difícil imaginar un mundo donde las relaciones, la diversión y la información se construían lentamente, sin conexión digital. Sin embargo, así crecieron millones de personas en los años 80, tanto en España como en Italia. Esa experiencia es precisamente el corazón del libro “Cuando el mundo era sin Wi-Fi” (Cuando il mondo era senza Wi-Fi), escrito por el autor y emprendedor digital italiano Marco Ilardi.

Publicado recientemente en Italia, este libro se ha convertido en un homenaje sincero a la infancia sin internet, donde jugar en la calle, escribir postales o hacer llamadas desde una cabina telefónica eran parte del día a día. Con anécdotas reales y un estilo cercano, Ilardi transporta al lector a los veranos con mapas de papel, los Super Santos rodando en los callejones, y las largas colas en los peajes antes del Telepass. Un retrato vivo de la cotidianidad de los 80, contado por quien los vivió con intensidad.

Desde este espíritu nostálgico nace también el proyecto anni80.life, un nuevo portal italiano que extiende la experiencia del libro y se presenta como un espacio digital para los amantes de lo retro. El sitio está lleno de relatos personales, imágenes, objetos vintage en venta y artículos temáticos sobre moda, música, televisión y publicidad de los años 80 y 90.

Más que una simple web, anni80.life busca crear comunidad entre aquellos que crecieron sin redes sociales ni teléfonos móviles, pero con una vida social intensa y momentos inolvidables compartidos cara a cara. También pretende acercar a las nuevas generaciones a un estilo de vida más lento, más auténtico, menos condicionado por algoritmos y pantallas.

El portal ofrece, además, una tienda donde se pueden comprar recuerdos de la época como fichas telefónicas, vinilos, tarjetas postales o gadgets retro, todos relacionados con las historias contadas en el libro. Y es que en este viaje hacia el pasado, cada objeto tiene una historia que contar.

La propuesta de Marco Ilardi, que vive de la tecnología pero no olvida sus raíces, es clara: no se trata de rechazar el presente, sino de recuperar lo mejor del pasado para entender lo que hemos perdido y lo que aún podemos rescatar. Su libro —disponible en varias librerías online— invita a detenerse un momento y recordar un mundo más humano, más sencillo y, en muchos aspectos, más feliz.

Para conocer más sobre el libro y su universo, se puede visitar directamente la página oficial del proyecto en Anni80 life , o adquirir el libro en línea a través de esta página de compra, disponible también para el público internacional.